Relato sobre mi experiencia escolar con la ESI
La Ley de Educación Sexual Integral N° 26.150, sancionada el 4 de octubre de 2006 y promulgada el 23 del mismo mes y año, establece en su 1er Artículo: “Todos los educandos tienen derecho a recibir Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones Nacional, Provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Municipal. A los efectos de esta Ley, entiéndase como Educación Sexual Integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos”.
Analizando mi trayectoria escolar puedo decir con certeza que durante los primeros años no se abordaron temas sobre ESI, recién en la secundaria específicamente en el área de Biología comencé a tener charlas sobre esta temática, y eran temas específicos como higiene, cuidados del cuerpo, aparato reproductor femenino y masculino. Lo cual me habilita decir todo lo que se relacione con la sexualidad lo aprendí en mi familia, fueron mi mama y mis tías quienes se encargaron de hablarme abiertamente y brindarme información del tema que engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales afectivas y de conducta relacionadas con el sexo que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. La sexualidad es un universo complejo en el cual intervienen aspectos tanto biológicos como psicológicos y sociales, encontrar una definición para la misma resulta una tarea difícil ya que la sexualidad hace referencia a un concepto extenso, profundo y por cierto variadísimo, es un término que evoluciona a lo largo de la Historia, va moldeándose al ritmo de nuestras experiencias de vida.
En el terciario asistí a muchos talleres donde se abordaron temas de ESI, esto me ayudó a conocer aun mas y tal vez a poder hoy en día como profesora hablarles a los estudiantes desde una mirada crítica, facilitándoles toda la información que necesiten. Estoy de acuerdo que en las instituciones educativas la ESI constituya un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que articule contenidos de distintas áreas curriculares con los Lineamientos de la ESI, adecuados a las edades de cada estudiante, abordados de manera transversal y en espacios específicos fortaleciendo el conocimiento y cuidado del propio cuerpo como así también la valoración de las emociones y de los sentimientos. Forjando valores y actitudes relacionadas con el amor, la solidaridad, el respeto, la integridad y las diferencias entre las
personas.
A modo de cierre puedo agregar que los contenidos de la ESI se van adaptando al ciclo de vida, por eso es muy importante empezar a trabajarlos desde la infancia. Cuando se abordan recién en el nivel secundario la mayoría de veces es tarde, ya sea para prevenir alguna situación de violencia o abuso, o para desarmar algunos estereotipos.
Lucky Club Casino site - Odds, Tips, Reviews - LuckyClub.live
ResponderEliminarLucky Club Casino is a relatively new and innovative gambling and casino. The company's website features several important features, such as a welcome luckyclub bonus and Rating: 4.3 · 1 vote